El canal de televisión ruso Zvezda de nuevo difundió la declaración falsa sobre el 45% de los ucranianos que trabajan fuera del país. Sin embargo, los datos que cita Zvezda son distintos de los que presenta la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Servicio Estatal de Estadística de Ucrania.
![](http://www.stopfake.org/content/uploads/2017/09/01-2.png)
Según la OIM en 2016 el estado de los migrantes laborales fue de 688 mil ucranianos.
Los datos del Servicio de Estadística tampoco confirman lo dicho por Zvezda: en 2016 más ucranianos regresaron al país (257 mil) de los que salieron (246 mil). Hay que mencionar que estos datos incluyen las migraciones dentro de las regiones, entre las regiones y entre los Estados. En comparación con 2015 de Ucrania salieron 519 mil personas.
El Servicio Estatal de Empleo de Ucrania y el MAE del país afirman que, a principios de 2017, 5 millones de ucranianos trabajaron en otros países.
Además Zvezda cita al diputado del Bloque de Oposición Oleksandr Vilkul que dice que desde 2013 el desempleo en Ucrania ha subido 60%.
Esta afirmación tampoco se corresponde con la realidad. Según la Organización Internacional del Trabajo, el nivel de desempleo en Ucrania en 2013 fue de 7,7%, en 2016 de 9,7%. Pues, sí es un 2% de diferencia, pero tampoco es el 60%.