La noticia que circula en Internet es falsa, y la propia historia sobre estafadores de Ucrania, inventada. La web de The Times of Israel no publicó dichos reportajes ni en su web ni en sus redes sociales.  

En Internet circula un reportaje, supuestamente elaborado por el conocido medio israelí The Times of Israel, en el que se afirma que en cuatro meses los israelíes supuestamente donaron 80 millones de dólares a estafadores ucranianos pensando que estaban ayudando a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). En el vídeo se afirma que los estafadores, en nombre del Ministerio de defensa de Israel, solicitaron fondos para equipamiento adicional para los soldados del ejército israelí que participan en la operación en la Franja de Gaza.

Captura de pantalla de facebook.com: “En cuatro meses los israelíes donaron 80 millones de dólares a estafadores ucranianos pensando que estaban ayudando a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF)”

En realidad, The Times of Israel nunca publicó tal información, y el vídeo que circula en la red es falso.

Para empezar, esta noticia es totalmente ficticia. Los periodistas de StopFake revisaron las últimas publicaciones de The Times of Israel que tratan sobre Ucrania, pero no encontraron ninguna mención sobre dicha estafa. El vídeo tampoco aparece en las plataformas oficiales del medio. La cinta se difunde exclusivamente en los canales prorrusos en Telegram y por algunos usuarios de Facebook, hecho que puede indicar que esta historia fue invitada por el Kremlin.

Para que el vídeo falso pareciera más auténtico, los responsables del ataque utilizaron el logotipo de The Times of Israel. Cabe señalar que la información presentada en este vídeo no tiene nada que ver con los reportajes publicados por The Times of Israel en las redes sociales. Todos los reportajes de vídeo de la empresa son productos originales y contienen material filmado por empleados del medio. En cambio, este vídeo falso se compone íntegramente de fragmentos de fotos y vídeos tomados de material de archivo gratuito.

El diseño del «vídeo» también delata la falsedad. El Times of Israel no utiliza el tipo de letra que puede verse en el vídeo. Además, algunos de sus vídeos se publican sin el logotipo del medio ni pies de foto.

Captura de pantalla– instagram.com/timesofisrael

Además, al final de los reportajes de vídeo, The Times of Israel coloca el nombre de la empresa de comunicación, un enlace a la web y el autor del vídeo. El vídeo falso no contiene esta información.  

Captura de pantalla de instagram.com/timesofisrael

La propaganda del Kremlin ha intentado en repetidas ocasiones utilizar el conflicto de Oriente Próximo para desacreditar a Ucrania, incluso difundiendo desinformación de que Ucrania utilizaría la operación del “grano” para transportar armas de la OTAN a Oriente Próximo.