Durante el debate, los políticos alemanes coincidieron en que Ucrania no se convertirá en miembro de la OTAN en un futuro próximo, ya que Estados Unidos ha rechazado hasta ahora la propuesta, pero ninguno de los dos políticos afirmó que Ucrania no sería aceptada en la alianza a priori.

Los usuarios de las redes sociales, así como los medios de comunicación rusos escriben que los políticos alemanes, tanto el actual canciller Olaf Scholz como el candidato al cargo Friedrich Merz,  han coincidido en que Ucrania nunca será miembro de la OTAN.

Captura de pantalla de vz.ru: “Scholz descarta el ingreso de Ucrania en la OTAN”

Captura de pantalla de t.me

Los propagandistas han vuelto a sacar de contexto una cita de un político occidental para difundir su popular relato desinformativo de que las perspectivas de Ucrania en la OTAN son nulas.

En realidad, el canciller alemán Olaf Scholz, durante un debate con el candidato a la cancillería Friedrich Merz, afirmó que el ingreso de Ucrania en la OTAN “no se producirá en un futuro próximo” porque Estados Unidos había rechazado la propuesta.

Al mismo tiempo, ambos políticos expresaron su esperanza de que la llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos acelere las negociaciones entre Kyiv y Moscú.

Por su parte, el oponente de Scholz, Friedrich Merz, subrayó que Ucrania no puede convertirse en miembro de la Alianza en este momento porque “la OTAN no acepta miembros que estén actualmente en guerra”. Al mismo tiempo, calificó la concesión al país del estatus de candidato a la UE como “el paso correcto”. Sin embargo, no mencionó la perspectiva de que Ucrania se incorpore a la OTAN después de la guerra.

Anteriormente, StopFake refutó una manipulación similar sobre la supuesta declaración de Olaf Scholz de que Ucrania no se convertiría en miembro de la OTAN en los próximos 30 años. Según explicó el Gobierno alemán, esas palabras se pronunciaron antes de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, y ahora el estado de cosas ha cambiado por completo, por lo que es inapropiado nombrar ningún plazo.