La fuente primaria del vídeo en el que Trump amenaza a Putin con ayudar a Ucrania a obtener el control sobre territorios rusos adicionales si éste no acepta las negociaciones de paz con Ucrania es un canal de Telegram ucraniano que publica deepfakes. En aquel momento Donald Trump no hizo tales declaraciones. 

Los usuarios de las redes sociales, así como algunos medios de comunicación comenzaron a difundir un vídeo en el que el recién elegido presidente de EEUU, Donald Trump, en una sesión informativa en la Casa Blanca, afirma que mantuvo una conversación con Putin sobre la resolución de la guerra en Ucrania. En su discurso, el presidente estadounidense supuestamente ofreció un trato a Putin.

“Por eso dije: ‘Vladimir, escucha, esto es una completa sandez. Tienes que entender que no soy Joe Biden. O haces un trato justo, o nos aseguraremos de que algunos territorios rusos acaben en la Constitución ucraniana. Y créeme, a la gente le encantará”, dijo supuestamente Trump.

Captura de pantalla kharkov-news.ru: “Tuvimos una conversación telefónica”

Captura de pantalla de t.me: “Trump confirma haber tenido una conversación con Putin y da los primeros detalles”

No hay pruebas, a parte de este vídeo que desde el inicio circuló por los canales de Telegram, de que el presidente estadounidense Donald Trump hiciera realmente tales declaraciones. 

Con la ayuda de la plataforma Osavul, hemos descubierto que el vídeo en el que Trump se dirige de esta manera al líder del Kremlin apareció por primera vez en el canal de Telegram Baza, tse Houston (Base, aquí Houston). La descripción del canal afirma que su objetivo es “responder a las noticias con tecnologías creativas”. El sitio web vinculado a este canal también afirma que la empresa se dedica a la creación de “deepfakes molones”. 

Captura de pantalla de tgstat.com

Captura de pantalla de bazahouston.com.ua: “Hacemos deepfakes molones”

Otros canales y medios de comunicación retomaron la noticia falsa, creada con fines humorísticos, tratándola como un discurso original de Trump. Cabe señalar que no es la primera vez que los deepfakes de este canal se convierten en pretexto para noticias falsas. Anteriormente, los medios de comunicación escribieron sobre otro discurso de Trump a Putin, donde supuestamente mencionó el destino de Sadam, Ceaușescu y Gadafi, que también fue publicado por primera vez por Base, aquí Houston.

A día 10 de febrero de 2025, no ha habido reuniones oficiales entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin. Sin embargo, ambos líderes han expresado su deseo de dialogar, especialmente sobre la guerra en curso en Ucrania. El 9 de febrero de 2025, Donald Trump dijo que había hablado por teléfono con Putin «para intentar negociar el fin de la guerra en Ucrania», pero no dio detalles concretos de la conversación. La próxima semana, el presidente estadounidense tiene previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski. 

StopFake proporciona en su articulo los cuatro pilares de defensa contra los deepfakes.